Todos los libros, eBooks y mejores reseñas están en este blog:

 ¡Descubre ofertas, descuentos y mas!

14 frases que deben estar prohibidas en todas las familias con niños

 Si reflexionamos desde una perspectiva educativa y familiar, descubrimos que ciertas expresiones pueden perjudicar el crecimiento y desarrollo integral de nuestros hijos en distintos aspectos cruciales. 



  Considerando que el lenguaje que empleamos influye en la creación de realidades, es esencial erradicar comentarios desafortunados o malintencionados sobre temas importantes, ya que pueden tener efectos negativos en el bienestar de nuestros hijos. 

  A continuación, nos enfocaremos en transformar algunas de estas frases que deberían ser excluidas de todos los hogares con niños para fomentar un entorno más positivo y constructivo.


  En este texto, exploraré específicamente algunas de estas expresiones perjudiciales, destacando aquellas que indudablemente deberíamos eliminar de nuestro vocabulario y en la educación que brindamos a nuestra familia.


Abandonemos las comparaciones en nuestra comunicación. Frases que deben ser desterradas en entornos familiares con niños.


 Iniciaremos analizando las expresiones que nos incitan a comparar a nuestros hijos con otros, ya sea con niños o adultos. Es fundamental eliminar cualquier comentario comparativo, recordando que "las comparaciones son odiosas".

 Estas no solo resultan desagradables, sino que también generan sentimientos de inferioridad que afectan directamente la autoestima. Además, pueden proporcionar una excusa para mantener comportamientos inapropiados. Aquí tienes ejemplos de este tipo de frases:


1. ¡Repites el mismo error que tu padre! ¡Tienes el mismo comportamiento inadecuado que tu madre!

Utilizamos estas expresiones para resaltar acciones negativas de los padres, permitiendo que el hijo justifique su comportamiento basándose en el ejemplo parental.


2. ¿Por qué no te pareces un poco más a tu hermano? (o primo, amigo...)

 Este comentario genera sentimientos de inferioridad y mina la autoestima del niño. Permitamos que cada individuo sea único.

3. A tu edad, yo ya era responsable de mis cosas, a diferencia de ti.

 No idealicemos el pasado ni menospreciemos el presente. Cada generación tiene sus propias circunstancias. Aprovechemos la oportunidad para enseñarle a nuestros hijos lo que necesitan aprender.


Otras frases que deben ser desterradas de nuestra familia.

Mensajes que afectan la autoestima infantil.

 Es imperativo eliminar expresiones que critican la personalidad desde un punto de vista peyorativo, ya que estas dañan la autoestima en la construcción de la identidad. Algunas de estas son:


4. Pareces tonto. Eres molesto.

Evitemos los insultos y la falta de respeto, ya que estas palabras constituyen una agresión verbal. No podemos prever cómo los niños interpretarán un mensaje de esta índole.


5. Pensé que eras más inteligente.

Resaltemos la inteligencia de nuestros hijos, valoren sus decisiones y ofrezcamos apoyo, incluso cuando difieran de nuestras propias elecciones.


6. Pareces el tonto de la clase

Esta expresión es bastante perjudicial. En lugar de señalar a tu hijo o hija en relación con sus compañeros de clase, sería más constructivo preguntarle cómo se siente con sus amigos en el colegio. Brindarle apoyo y comprensión fortalecerá su confianza y facilitará la comunicación.


7. No te aguanto

 El uso de esta frase tan dura no beneficia a nadie. En vez de expresar rechazo de esta manera, es importante reflexionar sobre la situación. 

 Quizás el problema no radique en el niño o la niña, sino en la dinámica familiar. Abordar los desafíos con paciencia y comprensión puede generar un ambiente más saludable para todos.


8. No sabes hacer nada bien

 Esta afirmación resulta devastadora y debería ser completamente desterrada de nuestro lenguaje familiar. 

 En lugar de generalizar de esta manera, es más constructivo destacar las habilidades y logros de tu hijo o hija. Reconocer sus esfuerzos y guiarlos en áreas que les resulten más desafiantes promoverá un ambiente de aprendizaje positivo.

Evitar frases que no valoran las emociones de los niños

Expresiones a eliminar de nuestro vocabulario

Finalmente, es esencial suprimir aquellas frases que impactan directamente las emociones, contribuyendo así a la construcción de una identidad emocional saludable en el desarrollo de nuestros hijos e hijas. Frases como:


9. No llores

 El llanto es una expresión emocional natural y necesaria. Fomentar un ambiente donde los niños se sientan cómodos expresando sus emociones contribuye a su bienestar emocional. Estar presente y acompañarlos cuando lloran fortalece el vínculo emocional.


10. Calladito estás más guapo. Calladita estás más guapa

 Fomentar la comunicación abierta y alentar a tu hijo o hija a expresar sus pensamientos y sentimientos es esencial. Restringir la expresión puede dificultar la conexión emocional en el futuro.


11. ¿Encima te enfadas? ¡No tienes derecho a enfadarte!

 Reconocer y validar las emociones de tus hijos es crucial. Todos tienen derecho a sentirse enfadados, y negar este sentimiento puede causar confusión y frustración. Fomentar un diálogo abierto sobre sus emociones es clave.


12. No voy a aguantar tus enfados

  Esta frase también debe evitarse. Parte de la crianza implica comprender y gestionar las emociones de tus hijos. Decirles que no aguantarás sus enfados puede generar ansiedad y miedo a expresar sus sentimientos.


13. Si te aburres, te compras un mono

  El aburrimiento es una emoción necesaria que impulsa la creatividad. En lugar de evitarla, enseña a tus hijos a gestionarla y descubrir nuevas formas de entretenimiento. Esto fomentará su desarrollo cognitivo y emocional.


14. Si estás triste o enfadado, no vengas conmigo

 Cuando tus hijos están emocionalmente afectados, necesitan tu apoyo. Rechazarlos en momentos difíciles puede tener un impacto negativo en su bienestar emocional a largo plazo.

 

Escuchar, comprender y estar presente son elementos fundamentales para construir una relación sólida.






source https://www.elclubdeloslibrosperdidos.org/2024/01/14-frases-que-deben-estar-prohibidas-en.html

Entradas mas populares

200 Libros Para Disfrutar

200 Libros Para Disfrutar de Luis Alberto De Cuenca Desde William Shakespeare a José Mallorquí, entre Macbeth y El Coyote, hay para Luis Alberto de Cuenca, aparte de una distancia de siglos, un denominador común: la buena literatura que no aburre. Leer para disfrutar sería el lema que ha acompañado siempre a este filólogo, poeta y traductor, que disfruta con Os Lusiadas de Camoens al mismo tiempo que con un tebeo en la mano tiembla ante la posibilidad de que le quite la máscara a Batman y descubran su verdadera identidad, la del millonario Bruce Wayne. En «200 libros para disfrutar», dividido en varios apartados que clasifican épocas y géneros, hay otros tantos consejos para acercarse a los volúmenes que han interesado y divertido a Luis Alberto de Cuenca durante cinco años, desde 2016 hasta 2020. Luis Alberto de Cuenca (Madrid, 29 de diciembre de 1950) es Profesor de Investigación del SCSIC y académico de la Real Academia de la Historia. Su obra como poeta, filólogo, ensayista y trad...

Reseña La hipótesis

  La hipótesis El prólogo de Xavier B. Fernández, “Las ficciones que nos leen”, un llamamiento a favor de la fantasía como valioso instrumento de interpretación de la realidad. No sé si te pasó, pero hay gente que me dijo que solo leen cosas reales (ensayos, revistas científicas, etc.), como si todo fuera fantástico, y por fantástico me refiero a todo lo que no. describir con precisión (¿es esto posible?) hechos reales; sería una tontería, una pérdida de tiempo. Nunca he podido hacerles entender que la ficción no es solo entretenimiento, sino una mentira que da sentido, trasfondo, a la verdad. Esta es la idea que transmite el prólogo de La hipótesis. Según él, la primera novela de Ekaitz Ortega, Mañana cruzaremos el Ganges, fue una fantasía distópica “tan radicalmente comprometida con la realidad, tan profundamente arraigada en la realidad, que nos permite interpretar muchos de sus aspectos con una profundidad que difícilmente sería logrado en una novela. realista ”, pero en esta s...

♥》Libros recomendados 2022 que enganchan《♥

 Libros recomendados ¿Cuáles son los libros más recomendados para leer?  Descubre los  libros recomendados  por los expertos  LCasa del Libro Blog.  Si algo nos está dejando este año, son unas novedades literarias con las que importa un poco menos encerrarse a leer, 2022 está siendo de gran calidad editorial. Como sabemos que hay mucho donde elegir, hemos querido recopilar aquellos libros que se repiten en los listados de más vendidos de nuestras librerías de referencia. Sobre todo, porque se acerca el verano y  hay que ir haciendo acopio para que las vacaciones no nos pillen sin buenas novelas que leer junto al mar o delante del ventilador . El tiempo entre costuras   Vendió  más de 150.000 ejemplares tan solo en sus dos primeras semanas  y fue la novela más vendida en el Día del Libro. En sus páginas, Sira ya no es la inocente costurera que nos deslumbró entonces entre patrones y mensajes clandestinos. Concluidas sus funciones como col...
Todos tenemos algo en común: vivimos lo bueno, lo malo, lo peor y lo mejor. A todos nos toca luchar para conseguir lo mejor, sin dejar de disfrutar lo bueno; esforzándonos para pasar lo malo y superar lo peor. Porque de lo más bajo puedes subir a lo más alto... o al revés. Y el secreto de una buena vida siempre está en el mismo lugar: en tu cabeza, ¡y en tus manos!

Vivir con arte (Fuera de serie)

  • ➤Todos tenemos algo en común
  • ➤Vivimos lo bueno, lo malo, lo peor y lo mejor
  • ➤A todos nos toca luchar para conseguir lo mejor, sin dejar de disfrutar lo bueno
  • ➤ Porque de lo más bajo puedes subir a lo más alto
ver en amazon

¿SABES QUE PUEDES ESCRIBIR Y PUBLICAR TU LIBRO GRATIS? 

Publicar un libro en Amazon KDP es completamente gratis.

La plataforma no te cobra por subir tu libro a la venta con ellos, pero sí que establece los royaltys sobre esas ventas. Amazon tiene una manera un poco particular y peculiar de hacerlo, ya que ofrece dos opciones: royalty del 35% y royalty del 70%Royaltys del 35%

Esta opción de royaltys se aplica a las ventas de Libros Electrónicos a clientes de cualquier territorio. En la opción del 35%, este porcentaje se multiplica por el precio de lista del Libro Electrónico sin IVA.

Esta opción de royaltys se aplica a las ventas de Libros Electrónicos a clientes de una lista concreta de territorios. En la opción de royaltys del 70%, este porcentaje se multiplica por el precio de lista del Libro Electrónico sin IVA, menos los gastos del envío digital (a clientes de los territorios mencionados).

Además, los megabytes del libro electrónico multiplicados por la tarifa de gastos de envío correspondiente suman el total de los gastos de envío. Esta tarifa varía según la región, pero tiene una media de 0,20€ por megabyte.

Otras consideraciones a tener en cuenta si quieres vender un libro en Amazon

Existen otra serie de cuestiones, anteriores a la del acto de la publicación en Amazon, que tienes que tener en cuenta si te decides a hacerlo.

Y es que debes preparar bien el material, tu libro. No deberías, poner a la venta un volumen redactado en un procesador de textos sin más.

¿Qué tienes que tener en cuenta y cuidar para que tu producto resulte atractivo?

  • Redacción y edición: una vez escrito el contenido del libro en sí, sea del tipo y temática que sea, debería pasar por un control de edición y corrección ortotipográfica y de estilo. Que se trate de un libro autopublicado no te exime de responsabilidad para elaborar un producto con la mayor calidad posible. Es necesario revisar y corregir erratas, faltas, afinar el estilo, etc.
  • Maquetación y diseño: aunque se trate de una obra que solo tenga texto, debe maquetarse y darle un toque de diseño.
  • La portada: cada vez tiene más importancia la portada y contraportada del libro. Aunque se trate del formato digital, la vista y la primera impresión hacen mucho. El mismo libro con portadas diferentes es valorado de forma muy diferente por el público.
  • Informes literarios: son herramientas valiosas a la hora de publicar un ebook o cualquier tipo de libro. Sacarle chispas a lo que se quiere contar sobre la obra.
  • Difusión y comunicación: debes planear también de antemano cómo y dónde darás a conocer tu libro.
<plaintext></plaintext><xmp>.
Seguidores (1901)

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *